Internet no es invisible. Cada vez que visitamos una web, enviamos un email o vemos un vídeo, consumimos energía. Y aunque el gesto parezca pequeño, la suma global es inmensa: se estima que el sector digital representa ya cerca del 4% de las emisiones de CO₂ en el mundo¹.

En Replanta creemos que cada clic cuenta. Por eso ofrecemos un servicio de hosting ecológico diseñado para ser más eficiente, más responsable y más comprometido con el planeta.
¿Qué es exactamente un hosting ecológico?
Un hosting ecológico es aquel que se aloja en servidores alimentados con energía renovable, optimiza sus recursos técnicos para consumir menos y compensa su huella con acciones medioambientales reales. En otras palabras: no basta con plantar árboles. Se trata de hacer las cosas mejor desde el principio.
Este enfoque forma parte de lo que se conoce como green computing, una disciplina que busca minimizar el impacto ambiental de las tecnologías de la información, desde el hardware hasta los servicios en la nube².
Servidores eficientes, alimentados con energía limpia
En Replanta trabajamos con proveedores cloud globales como Google Cloud y AWS, ambos comprometidos con alcanzar operaciones 100% libres de carbono. Google, por ejemplo, ya opera con energía renovable desde 2017, y su objetivo es funcionar las 24 horas del día con energía libre de carbono para 20303. AWS, por su parte, planea lograrlo en 2025 y ya ofrece regiones con abastecimiento 100% verde⁴.
Esto significa que tu web, al estar en Replanta, se apoya sobre una infraestructura que no contribuye al calentamiento global, sino que lo combate.
Más detalles en nuestra página de infraestructura.
«Un año, un árbol»: compensamos lo que no podemos evitar
Toda actividad digital genera huella, por muy optimizado que esté el sistema. Por eso, en Replanta nos comprometemos a plantar al menos un árbol por cada cliente activo cada año. Lo hacemos a través de nuestro programa “Un año, un árbol”, en colaboración con plataformas internacionales como Tree-Nation y Ecologi, que permiten verificar el impacto de cada contribución⁵.
Además de capturar CO₂, estos proyectos contribuyen a la reforestación, la biodiversidad y el desarrollo social en comunidades vulnerables.
Hosting ultra rápido, sin despilfarrar recursos
Nuestra plataforma está afinada para funcionar con la máxima eficiencia: servidores optimizados, consumo reducido por visita, y tecnologías como CloudLinux, JetBackup y LiteSpeed, que garantizan velocidad y estabilidad sin despilfarro energético.

A esto se suma el uso de CDNs (Redes de Entrega de Contenido), que permiten que los contenidos se sirvan desde ubicaciones más cercanas al usuario final. Esto no solo mejora el tiempo de carga: también reduce el uso energético asociado al transporte de datos, como explican desde la European Environment Agency⁶.
Transparencia que puedes leer
No queremos que confíes a ciegas: por eso publicamos nuestras políticas energéticas y los compromisos de nuestros proveedores. Todo cliente tiene acceso a esta información porque creemos que la sostenibilidad empieza por ser claros.
Un servicio alineado con tus valores
Replanta nace de una convicción: podemos hacer las cosas bien en internet sin dañar el planeta. Nuestro hosting está pensado para quienes no solo buscan rendimiento, sino coherencia con una forma de vivir y de trabajar más consciente.
Ya seas desarrollador, ONG, ecommerce o marca personal, aquí puedes alojar tu web con la tranquilidad de que tu impacto digital suma, no resta.