Hosting verde vs hosting convencional: ¿cuánto CO₂ ahorras?

📊

Información del Artículo

Publicado:
Tiempo de lectura: 6 minutos
Palabras: 1.164
Categorías: Replanta, Web Hosting Ecológico
Autor: Catalina Zapata (Project Manager)

Elegir un hosting verde no es sólo una decisión de marketing: puede reducir directamente la huella de carbono de tu sitio web y, combinado con optimizaciones de rendimiento, traducirse en ahorros medibles de CO₂. En esta comparativa explico cómo funciona cada tipo de hosting, por qué importan métricas como el PUE, cómo se calcula la huella por visita y te doy ejemplos prácticos para estimar cuánto CO₂ puedes ahorrar al migrar a un ecohosting. websitecarbon.com

¿Qué es exactamente un “hosting verde” (ecohosting)?

Un hosting verde (o ecohosting) suele cumplir una o varias de estas condiciones:

  • Opera con energía 100% renovable en sus centros de datos (solar, eólica, etc.) o compra energía renovable certificada.
  • Compensa sus emisiones mediante proyectos certificados (reforestación, créditos de carbono), además de reducción real de consumo.
  • Tiene políticas de eficiencia energética (PUE bajo, enfriamiento eficiente, uso responsable de recursos).
  • Está verificado por iniciativas como Green Web Foundation (registro de proveedores verdes y comprobación de IPs). Green Web Foundation

Si un proveedor aparece en la base de datos de la Green Web Foundation, su IP y pruebas son públicas: es una forma sencilla de verificar si un host opera “verde” de forma transparente. Green Web Foundation

Hosting convencional: ¿qué emite y por qué?

El hosting convencional suele apoyarse en la red eléctrica general del país, que en muchos lugares todavía depende parcialmente de combustibles fósiles. Además, los centros de datos con infraestructuras antiguas o sin optimización tienen PUE altos (más energía usada por refrigeración e infraestructuras por cada unidad usada en IT), lo que aumenta las emisiones totales por unidad de cómputo o transferencia de datos. El consumo global de centros de datos es significativo y ha venido aumentando con la demanda (IA, streaming, cloud). iea-4e.org+1


¿Qué es el PUE y por qué importa? (explicado simple)

PUE (Power Usage Effectiveness) = (Energía total consumida por el centro de datos) ÷ (Energía consumida por los sistemas IT).

  • Un PUE de 1.1 (muy eficiente) significa que sólo ~10% de la energía total se despercicia en infraestructuras.
  • Un PUE de 1.5 indica mayor sobreconsumo en refrigeración y sistemas auxiliares.

Grandes operadores publican PUEs eficientes (por ejemplo, Google reporta PUEs próximos a 1.09 en sus centros a escala). Un menor PUE reduce las emisiones asociadas a cada operación que tu sitio necesita. Google Data Centers

¿Cómo se estima el CO₂ por visita y cuánto se puede ahorrar?

Herramientas como Website Carbon y librerías como CO2.js usan modelos que combinan: tamaño de la página (KB/MB), número de requests, eficiencia de red y mix energético del país/proveedor para calcular gramos de CO₂ por carga de página. Según Website Carbon, el promedio global por página vista se sitúa alrededor de 0.36 g CO₂ por pageview (varía según metodología y sitio). Para un sitio con 10.000 visitas/mes, eso equivale a ~43 kg CO₂/mes en su estimación. websitecarbon.com+1

Ejemplo práctico (estimación)

  • Sitio A (hosting convencional, sin optimizaciones): 1.0 g CO₂ por visita → 10.000 visitas/mes = 10 kg CO₂/mes.
  • Sitio B (mismo tráfico, migrado a hosting verde que usa renovables y tiene buen PUE): 0–0.05 g CO₂ por visita (según método y nivel de compesación), reduciendo emisiones hasta un 90–100% en emisiones operativas directas (scope 2) atribuibles al hosting.

Nota: la reducción real depende de la metodología de cálculo (algunos modelos miden solo electricidad usada en transferencia, otros incluyen la producción del mix energético). Para estimaciones reproducibles recomendamos usar Website Carbon o CO2.js y anotar la metodología. websitecarbon.com

¿Migrar a hosting verde realmente elimina emisiones? Matices importantes

  • Scope 2 (electricidad): si el hosting está alimentado por renovables (o compra certificados de energía renovable), las emisiones directas por operación pueden reducirse drásticamente o considerarse compensadas.
  • Scope 3 y emisiones embebidas: fabricación de hardware, refrigeración indirecta, e infraestructura de red siguen existiendo; migrar no borra todo.
  • Compensaciones vs energía real: algunos proveedores compran offsets; otros entregan energía renovable directa. Verifica documentación y certificaciones (Green Web Foundation y reportes públicos). Green Web Foundation

Comparativa resumida (ventajas / desventajas)

Hosting verde (ecohosting)

  • Ventajas: menor huella operativa, posibles PUEs eficientes, buen storytelling y alineación con misión eco. Validable vía Green Web Foundation. Green Web Foundation
  • Desventajas: algunos proveedores verdes usan offsets en lugar de energía directa; compara transparencia y métricas.

Hosting convencional

  • Ventajas: precio o ubicuidad (grandes proveedores cloud).
  • Desventajas: mayor riesgo de emisiones (dependiente del mix energético), PUE variable, mayor impacto si no se optimiza el sitio. apac.socomec.com

Buenas prácticas al elegir un ecohosting (check rápido)

  1. Verificar Green Web Foundation: ¿está el proveedor verificado? Green Web Foundation
  2. Pedir PUE y evidencia técnica: transparencia en métricas. Google Data Centers
  3. Preferir energía directa renovable sobre solo compensaciones.
  4. Combinar hosting verde + optimización web (imágenes, lazy load, fonts locales) para multiplicar el efecto de reducción de CO₂. websitecarbon.com

Caso práctico: cuánto CO₂ puedes ahorrar en cifras (estimación rápida)

  • Sitio con 50.000 pageviews/mes y peso medio 1.5 MB: Website Carbon estima ~0.36 g/pageview en promedio → ~18 kg CO₂/mes.
  • Migrando a hosting con renovables y aplicando optimizaciones de rendimiento (−40% peso), podrías bajar a ~0.1 g/pageview → ~5 kg CO₂/mes. A la larga, esto representa decenas de kg de CO₂ evitados al año por sitio, y cifras importantes si se escala a cientos de sitios. websitecarbon.com

Herramientas y recursos (para medir y verificar)

  • Website Carbon — estimaciones por pageview y reportes rápidos. websitecarbon.com
  • CO2.js / Green Web Foundation — metodologías y verificación de proveedores verdes. developers.thegreenwebfoundation.org
  • Informes IEA / reviews sectoriales — para entender el contexto del consumo de data centers y la tendencia de crecimiento. iea-4e.org

Conclusión: ¿vale la pena migrar a hosting verde?

Sí —especialmente si combinas la migración con buenas prácticas de optimización. Migrar a un hosting verde verificado puede reducir drásticamente las emisiones operativas asociadas a tu web (scope 2), y si tu sitio además es ligero y eficiente, el impacto ambiental total puede caer de forma notable. Además, mejoras la velocidad, la experiencia de usuario y el posicionamiento SEO: un ganar-ganar. websitecarbon.com

CTA Replanta (sugerido en WP)

¿Quieres calcular el ahorro de CO₂ de tu web y migrarla a un hosting verde sin dolores de cabeza?
Solicita una Eco-Performance Snapshot gratuita y te devolvemos un diagnóstico con estimación de CO₂, 3 mejoras prioritarias y propuesta de migración sostenible. → [Enlace a /eco-performance-snapshot]

Lecturas relacionadas (enlazar desde WP)


Catalina Zapata

Catalina Zapata

Project Manager

Replanta

I design innovative digital services, products, and experiences that positively impact people and the planet; I advise and build SUSTAINABLE WEB solutions, accessible and with low carbon emissions, and create SEO content to organically position inspiring companies, organizations, and brands with high impact.

Experto en: Sustainable web design, WordPress
Comparte:

Elige tu plan de hosting

Desde solo 11 $/mes

¿Por qué elegir Replanta?

Hosting rápido, ecológico y gestionado por expertos. Descubre cómo lo hacemos diferente.

Migración gratuita

¿Tienes ya una web? La migramos sin coste y sin dolores de cabeza.

Más artículos

Encuentra el
nombre de dominio perfecto

Registra tu nombre de dominio
o transfiere tu dominio existente
y comienza tu viaje
por la sostenibilidad digital.

Carbon Negative

Aloja tu web en servidores verdes y minimiza tu huella de carbono plantando árboles.

Migración gratis

Movemos tu website y correo electrónico a tu nuevo hosting Replanta. Sin interrupciones, sin complicaciones.

Prestaciones avanzadas

Disfruta del mejor rendimiento y una auditoría SEO de bienvenida realizada por nuestros técnicos.